
Si has sufrido lesiones en calidad de pasajero a causa de un accidente de tráfico mientras viajabas en transporte público colectivo (autobús, tren, autocar, tranvía, etc.) conviene reseñar la existencia del Seguro Obligatorio de Viajeros (S.O.V.) que contrata todo viajero al comprar el correspondiente billete de transporte.
Supone que las empresas transportistas, conductores del vehículo y terceros asuman la Responsabilidad Civil que se les puede atribuir por daños a viajeros en caso de accidente, siempre que este se produzca durante la utilización del medio de transporte.
El seguro protege las lesiones corporales que sufran los viajeros a consecuencia directa de un choque, vuelco, alcance, salida de vía o calzada, rotura, explosión, incendio, reacción, golpe exterior o cualquier otra avería o anormalidad que afecte o proceda del vehículo. En estas se incluyen también los accidentes que se puedan producir justo en el momento en el que el viajero entra o sale del vehículo por los lugares indicados para ello.
Lo primero de todo, si esto te ocurre, es no salir inmediatamente del medio de transporte, es decir, no abandones el mismo y solicita asistencia sanitaria que constate las lesiones sufridas en el momento del accidente.
Constituye una modalidad del Seguro Privado de Accidentes individuales, compatible con cualquier otro seguro concertado por el viajero o a él referente y con cualquier seguro de Responsabilidad Civil que pueda tener contratado el prestador del servicio de transporte.
En Montoza Granados, Abogados podrás contactar directamente con un abogado particular especializado en la reclamación de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico, desvinculado de cualquier compañía aseguradora. Trabajamos únicamente al servicio de las víctimas a fin de que puedan ser debidamente resarcidas por los daños y perjuicios que le han sido ocasionados.